Le llamamos vino "bigoteado" al vino que probó otro, y supuestamente le metió los bigotes dentro
Muchas comidas se hacen agregando vino o licores. Pollo al cognac es un clásico, pero ¡hay que tener cognac! Es caro y, en mi casa al menos, no usamos tomar licores salvo algún bajativo o un vinito a las perdidas, pero, si hay que festejar y se sirve vino, suele sobrar en las copas (a veces quedan llenas) o en la botella sin que nadie lo use. ¿Qué hacer?
Una gringa en TV me dió una idea sensacional. Ella es chef y tiene ocasión cada día para ello, y muy astutamente junta los restos -conchos, decimos en Chile- y ¡los congela en bolsas plásticas herméticas, tipo Ziploc! mostos blancos y tintos separadamente.
Cuando necesita vino para cocinar, lo tiene espléndido, de calidad superior en su caso. Al cocinarse y hervir, si hubo alguna bacteria, entre el frío y el calor murió bien cocinada. Todo estéril y el guiso rico y barato.
4 comentarios:
Qué buena recomendación. Simple y nunca se me hubiera ocurrido.
Acá también decimos concho, o conchito con cariño. Asi también se les dice a los hijos menores, sobre todo cuando llegan muchos años después que el penúltimo hijo.
Muy buen consejo.
Ya lo anoto para ponerlo en práctica.
Gaby, acá lo usamos exactamente en esos sentidos. Debe ser palabra quechua. Qué bueno que te gustara la idea. Es bien buena.
Edit. Gracias por seguir este blog. Eres muy amable.
Ahora estoy posteando todo lo que tenía en mente, pero pronto no tendré más posts que los que aporten los amigos o me encuentre por ahí.
Besos
Publicar un comentario